
Tratamiento Osteonecrósis Maxilofacial
Tratamiento Osteoecrosis Maxilofacial
Etiología osteonecrosis maxilofacial
¿Has sido sometido a tratamientos con bisfosfonatos?
¿Buscas alternativas para prevenir la pérdida de masa ósea osteonecrosis maxilofacial?
La osteonecrosis en la región maxilofacial es tratable mediante diversos procedimientos clínicos que involucran el uso de materiales que favorecen la osteosíntesis o mediante materiales osteoconductivos u osteoregeneradores
¿Conoces las posibles consecuencias del uso de bisfosfonatos?
Los bisfosfonatos tienen efectos colaterales inmediatos en el bienestar de los pacientes, sin embargo de manera contradictoria a pesar de ser usados para mantener la estabilidad y volumen óseo, los bisfosfonatos son los principales causantes de fracturas de fémur y osteonecrosis maxilofacial
¿Tienes osteoporosis?
Al ser usados como agente activo para combatir la osteoporosis, los bisfosfonatos estan relacionados como el principal precursor de la osteonecrosis maxilofacial
¿Eres una mujer postmenopáusica con problemas de calcificación?
Los bisfosfonatos son usados como precursor de tejido óseo pero entre sus efectos colaterales a largo plazo se encuentran las fracturas y osteonecrosis en la región maxilofacial
¿Has padecido cáncer de mama?¿Has padecido cáncer de próstata?
La osteonecrosis maxilofacial está relacionada con el cáncer en diferentes regiones del cuerpo
Síntomas de osteonecrosis maxilofacial
Algunos de los síntomas relacionados con la osteonecrosis maxilofacial son:
- Hueso expuesto en la región maxilofacial u oral
- Dolor localizado
- Inflamación
- Pérdida de piezas dentales que estaban originalmente funcionales
Dr. Javier Vides | Especialista en el tratamiento de osteonecrosis maxilofacial
Dirección: Agustín González de Cossio no.1 int. 103 – Colonia Del Valle C.P. 03100 – Ciudad de México CDMX | Teléfono: 59.20.29.12 Whatsapp: (55) 43.77.06.84 Correo electrónico: implantes.maxilofacial@gmail.com