CIRUJANO-MAXILOFACIAL-DOLOR-EN-LA-QUIJADA

Tratamiento de Dolor en la quijada Dr.Vides – CDMX

Tratamiento de  dolor en la quijada – CDMX

La aportación del cirujano maxilofacial en los procedimientos de diagnóstico y tratamiento de dolor en la quijada resulta importante y destaca estadísticamente. Los  cirujanos maxilofaciales especialistas en el tratamiento del dolor en la quijada. El dolor en la quijada, se conoce también como dolor en el maxilar, dolor en la mandibula y  los pacientes más informados dolor mandibular o como dolor en la articulación temporomandibular

El  tratamiento del dolor en la quijada por un cirujano maxilofacial

Los principios causales del dolor en la quijada, dolor en la mandibula o dolor en el maxilar, son multifactoriales. A diferencia de otros profesionales de la salud, el diagnóstico por parte de un cirujano maxilofacial respecto a un caso de dolor en la quijada es integral.

La preparación académica de los cirujanos maxilofaciales es la más completa para diagnósticar y tratar el dolor crónico en la quijada o mandíbula

La preparación académica de un cirujano maxilofacial respecto a un caso de dolor en la quijada contempla:

  • relación biomecánica de todas las estructuras en la región maxilofacial
  • determinación del tamaño y densidad de la estructura ósea periférica
  • capacidad de análisis del estado y tamaño del tejido conectivo circundante
  • estudio del caso mediante herramientas virtuales
  • diseño del procedimiento quirúrgico en todas las fases del tratamiento


Nombres comunes para el dolor de quijada

En una sociedad con un aumento constante de estrés, los casos de dolor en la quijada son cada vez más frecuentes, y paradojicamente ocurren en personas con un nivel educativo y profesional más elevado.

Carga de trabajo, deficiente alimentación, viajes más largos entre la casa y el trabajo, así como inadecuadas formas de canalizar el estrés, son las causas más frecuentes del dolor en la quijada ( además de las causas anatómicas naturales o de trauma).

Con las esperanza de que más personas se identifiquen con el problema con la esperanza de tener el mejor tratamiento, las siguientes son las formas comunes con la que los pacientes describen el dolor de quijada:

  • tengo dolor en la quijada
  • tengo dolor en la mandibula
  • hay un dolor punzante en el maxilar
  • tengo dolor crónico en la articulación de la boca
  • existen molestias al abrir y cerrar la boca en la articulación de la boca
  • dolor en el maxilar
  • dolor en la mandibula
  • dolor mandibular
  • no puedo comer
  • no puedo dormir
  • se me dificulta hablar
  • algunas veces la bocame queda abierta y no la puedo cerrar

Consecuencias del dolor crónico en la quijada

El dolor crónico en la quijada tiene un impacto particularmente negativo, en la vida familiar y social, sobre todo porque afecta dos actividades fundamentales en la vida de cualquier individuo:

  • el dolor crónico en la quijada altera los ciclos de sueño
  • el dolor crónico en la quijada limita la capacidad para comer correctamente

No citamos la capacidad para hablar o comunicar, que también se ve afectada por el dolor crónico en la quijada. Pero la suma de falta de sueño y de la falta de comida, merman considerablemente las capacidades de un individuo para estar alerta. Como consecuencia sus capacidades sociales se ven “severamente” impactadas, a causa del dolor crónico en la quijada

Dr. Javier Vides Lemus | experto en el tratamiento de dolor en la quijada mediante cirugía ortognática

Dirección: Agustín González de Cossio no.1 int. 103 – Colonia Del Valle C.P. 03100 – Ciudad de México  CDMX   |  Teléfono: 59.20.29.12 Whatsapp: (55) 43.77.06.84 Correo electrónico: implantes.maxilofacial@gmail.com

Cirugía Maxilofacial | Cirugía Ortognática | Extracción muelas del Juicio Ciudad de México
Back to top